GUÍA SEO en Guatemala 2021
Tabla de contenido
El SEO (Search Engine Optimization) tiene como objetivo posicionar palabras clave dentro de los primeros resultados en un motor de busqueda.
Aquí algunas estadísticas del uso de los motores de búsqueda web
- Google envía 90.62% del tráfico.
- Yahoo! Envía 3.78% del tráfico.
- Bing envía 3.72% del tráfico.
- Ask Jeeves envía .36% del tráfico.
- Baidu envía .35% del tráfico.
1. ¿Cómo funciona Google?
Cuando una persona busca algo en internet automáticamente existe algo llamado “Araña de Google” que se moverá por todas las webs que estén de alta en Google, proceso llamado indexación y tomará en cuenta más de 200 factores para colocar a las webs en los primeros resultados.
Para que Google enseñe un resultado en la página número 1 se deben de tomar en cuenta dos agentes.
El usuario
Debes de pensar en nuestro usuario por medio de sus 5 variables de segmentación, es ideal que cuando vayas a hacer tu página web constantemente evalúes ¿Qué dolores tienen? ¿Qué quieren escuchar? ¿Qué problemas quieren resolver?
Aquí te enumero las 5 variables de segmentación para que hagas el ejercicio con tu mercado meta.
- Variables geográficas: Región del mundo o del país, tamaño del país, clima, ciudad, región, país.
- Variables demográficas: Edad, género, orientación sexual, tamaño de la familia, ciclo de vida familiar, ingresos familiares, profesión, nivel educativo, estatus socioeconómico, religión, nacionalidad, culturas, raza, generación.
- Variables psicográficas: personalidad, valores, actitudes,
- Variables socioeconómicas: nivel de ingresos, el estilo de vida,
- Variables conductuales: Búsqueda del beneficio, tasa de utilización del producto, fidelidad a la marca, utilización del producto final, nivel de “listo-para-consumir”, unidad de toma de decisión.
Más adelante en esta guía te enseñaré como buscan tus potenciales clientes
Pues un poco obvio este factor pero que muchas veces se deja olvidado, muchos emprendedores con mucho cariño hacen los artículos para sus usuarios, sin embargo olvidan por completo a Google por lo que generan buen contenido pero que no esta optimizado.
2. ¿Qué es la SERP?
Por sus siglas en inglés Search Engine Result Page, en español la página de resultados de Google. Es el lugar donde se muestran todos los resultados.
Lo interesante de la SERP es que para esta año 2021 para mejorar la experiencia del usuario se han ido agregando algunos elementos llamados Rich Snippets donde el usuario muchas veces podrá encontrar su respuesta sin la necesidad de ingresar a ninguna página web.
Estás respuestas que obtienen independientemente sin la necesidad de redireccionar a una página web es llamado el click 0, ya que como su nombre lo indica la persona no tuvo la necesidad de hacer ningún click para encontrar la respuesta.
Algunos de los elementos que podemos
destacar en esta guía son los más común son los siguientes:
Listas
Carruseles
Otras personas también buscan
Búsquedas relacionadas
Diccionario
Preguntas relacionadas
Videos
Anuncios
Google Mi Negocio
Para mayor información clic aquí
Snippets
Dentro de la SERP además de estar los Rich Snippets tenemos los Snippets como tal, que estos han existido desde los inicios de Google
- Composición de la URL, esto lo extrae Google de la URL
- Título
- Descripción
- Fecha y autor
3. ¿Qué son las palabras clave?
Una palabra clave es todo aquello que la persona coloca dentro de la cajita de Google, esta puede ser tanto una palabra como una frase, a nivel de SEO este es uno de los factores que toma en cuenta la araña de Google para posicionar una web, ya que tu página web debe de contener estas palabras claves por las que quieres aparecer en los resultados de la persona al buscar algo en Google.
Lo interesante de las palabras clave radica en la analítica que podemos sacar de ellas, ya que existen herramientas que te pueden dar el volumen de búsqueda. como lo es el planificador de palabras claves de Google Ads.
Otra herramienta que me gusta utilizar también es Ubbersuggest de Neil Patel, además de darte el volumen te muestra ideas relacionadas con tu palabra clave.
4. ¿Qué es una longtail?
Como te dije cuando te expliqué qué eran las palabras clave pues también pueden ser frases, en muchas ocasiones las frases vienen siendo longtail que son aquellas palabras claves las cuales no mucha gente escribe de ellas o no san tan competidas porque atacan un segmento de usuarios muy en específico.
El truco con la investigación de palabras clave es encontrar aquellas long tails las cuales tengan un alto volumen de búsqueda, pero tengan baja competitividad
5. ¿Cómo identificar LongTails Rentables?
Significa encontrar esta palabra clave la cual mucha gente este buscando y tenga competitividad baja, de esta manera al momento que escribas de ello verás como una vez indexada se posicionará dentro de los primeros resultados.
He tenido la oportunidad de ver como una palabra clave una vez indexada se posiciona en el primer resultado automáticamente.
6. ¿Qué buscan tus potenciales clientes?
Bueno ya sabiendo que debes de encontrar estas longtails rentables te menciono que debes de siempre responder a una intención de búsqueda. Una intención de búsqueda es el problema que quiere solucionar una persona al momento de buscar en internet.
Si por ejemplo tu quieres posicionar una palabra clave que sea “El mejor día de mi vida” seguramente no aparecerás en los resultados de nadie, porque nadie pone en Google “El mejor día de mi vida”, sin embargo, si la palabra clave que quieres posicionar es “¿Qué hacer un domingo en Guatemala?” pues probablemente tendrás muchas más probabilidad que te encuentren, y ahí pues muy estratégicamente puedes ir colocando los lugares y tu experiencia del mejor día de tu vida.
7. Cuatro intenciones de búsqueda principales
Querer Hacer
Las personas buscan en Google para realizar una acción en concreto para solucionar algún problema, aquí debes de pensar en lo que le gustaría hacer a tu usuario, por ejemplo si vendes cámaras puede explicar en un artículo como hacer un estudio de fotografía en casa. De esta forma tu le aportas valor a tu cliente potencial y cuando sea el momento de hacer una compra probablemente se acuerde de ti que le ayudaste en ese momento que necesitaba de ayuda.
Un Hack acá es colocar las cámaras subliminalmente, por ejemplo “Nosotros montamos este estudio y miras las fotos que tomamos con la Canon 70D que por cierto está en venta”
Querer saber
Seguramente cuando no sabes algo recurres a Google, pues ahora en lugar de ser tú el que encuentra la respuesta sé el que da la respuesta. La mejor forma para hacer esto es encontrar las preguntas que hacen tus clientes potenciales.
Por ejemplo, si vendes cámaras siguiendo con el mismo ejemplo puedes hacer artículos referentes a tipos de cámaras que existen, etc.
Querer ir
Recuerdo una vez estando en Chile quería tomar una cerveza artesanal, recurrí a Google y me recomendó un excelente lugar el cual disfruté mucho, pues tus clientes potenciales seguro que también buscan así que si eres un negocio local trata de colocarle a Google las palabras claves de tu país, la dirección, Google Mi Negocio todo esto es SEO local que hablaremos más adelante en esta guía.
Adicional puedes ponerte estratégico y no solo pensar en que tu cliente quiere ir a comprarte a tu establecimiento, también puedes pensar en cosas como “¿Dónde ir a tomar fotos bonitas en Guatemala?”
Querer comprar
Este son las más competidas y donde todas las marcas enfocan su esfuerzo, muchos emprendedores empiezan atacando erróneamente estas palabras claves, sin embargo, se pueden llegar a frustrar ya que les primeras posiciones ya las tienen marcas muy grandes ahí, si estas empezando y quieres estar en estas palabras claves te recomiendo pagar pauta con Google Ads en un inicio mientras las palabras claves se van posicionando orgánicamente.
La mejor estrategia siempre será enviar a la gente de querer hacer y querer saber hacia estas palabras claves por medio de un enlazado interno que explicaremos en el capitulo de SEO técnico.
8. Investigación de palabras claves
Muchos SEOS aseguran que esta es la parte más importante de todo procedimiento, ya que debes de elegir cuidadosamente el nicho de mercado al cual queires entrar o bien elegir de qué deseas escribir
Qué palabra clave elegir
La mejor palabra clave siempre será la combinación de 2 factores, el volumen de búsqueda y la competitividad, la unión de estos dos lo he denominado como “Una pepita de oro” veamos una por una.
a. Volumen de búsqueda
Este significa ¿Cuánta gente busca esta palabra clave en internet? Para saber el volumen exacto la herramienta que se debe de usar es el planificador de palabras claves de Google
b. Competitividad
De los títulos que hayas elegido debes de verificar cuanta gente ha escrito sobre ello. Los factores a tomar en cuenta son:
- ¿Ya alguien escribió sobre esto? Si la respuesta a la pregunta anterior es “No” hay un increíble potencial, ya que no resuelve esta intención de búsqueda.
Por lo general ya Google resolvió la mayoría de intenciones de búsquedas de las personas, por la gran cantidad de tiempo que lleva existiendo esta web. Sin embargo, una buena forma de encontrar aquellas palabras claves que aun no tienen resuelta una intención de búsqueda es por medio de las long tails o tendencias.
- Cuál es la autoridad de dominio de las primeras páginas, si es muy alta, no es recomendable escribir sobre ello. Muy alto podría ser 30-100 desde mi experiencia para poder verificar la autoridad de dominio usamos Moz
Herramientas para la investigación de palabras claves
Lluvia de ideas
Al ya tener el tema debes de empezar a sacar todas las ideas que se te vengan a la mente de como podría ser el nombre de esa palabra clave, se recomienda colocar todas estas palabras en un Excel.
Wikipedia
Debes de leer los artículos de tema relacionando y encontrar todas aquellas palabras claves relacionadas y encontrar todo tipo de combinaciones, de igual forma las vas anotando en un Excel, generalmente uso esta web cuando no domino el tema.
Planificador de palabras claves
Al ya tener todas las palabras claves anotadas en un Excel se deben de colocar en el planificado de palabras claves y este nos arrojará más ideas, la gran ventaja de esto es que puedes descargarlas en formato
Keywordtool.io
Esta herramienta al colocar la palabra clave nos devolverá ideas de variaciones, la debes de copiar y pegar en el Excel.
Ubersuggest
Al igual que Keywordtool nos brinda ideas de palabras clave.
Quora
Esta es una red social en la cual personas escriben artículos, excelente para sacar ideas de palabras clave.
Buzzsumo
Esta herramienta nos brinda la oportunidad de ver los blogs que mejor han funcionado de un nicho, aquí lo interesante es sacar variaciones de esos blogs, ya que seguramente será muy difícil posicionarse bajo la palabra clave del blog original.
- Búsquedas relacionadas
En esta parte encontrarás todas aquellas búsquedas que la gente también busca de algún termino
- Preguntas relacionadas
Al igual que el punto anterior, este lo que busca son aquellas preguntas similares a las que la persona busca
- Predicción de palabras clave
Esta son las palabras clave que te aparecen al momento que estás buscando algo en Google
- Asterisco
En este apartado tu puedes jugar colocando en el buscador el asterisco para que te salgan las predicciones dentro de la parte de la frase que tu desees
Para finalizar debes de colocar en la hoja de Excel la palabra Unique, esto lo que hará es que te seleccionará únicamente aquellas palabras claves que no están repetidas
9. Redacción SEO
Como lo dije al iniciar no es lo mismo realizar contenido a realizar contenido optimizado, el contenido diseñado para el usuario esta bien, sin embargo aumentaremos la probabilidad de estar dentro de los primeros resultados si tomamos en cuenta los factores tecnicos de Google que te daremos a continuación.
Estructura HTML
Conocer la estructura HTML es la característica diferenciadora de un redactor SEO. Este tiene la capacidad de analizar todas las palabras clave que existen en la web y sabe cómo utilizarlas al redactar un artículo.
Al subir el texto, en el código de la página web, se van colocando etiquetas HTML. ¿Qué son? Son elementos en lenguaje de programación utilizados por Google para identificar las palabras clave seleccionadas previamente por el especialista SEO. A continuación veremos cada una, su funcionalidad e importancia.
Etiqueta H1
Este es el título que debe contener la palabra clave elegida. Solo puedes escribir uno en todo el texto, el mismo lo puede incluir en el wordpress subrayando y colocándolo como Título 1
Etiqueta H2
Estos son todos los subtítulos del texto. Siempre deben ser palabras claves derivadas y deben resolver una intención de búsqueda de la variante de la palabra clave central, el mismo lo puede incluir en el wordpress subrayando y colocándolo como Título 1
Densidad de las palabras clave
Es un factor primordial para posicionar un artículo. La palabra clave debe repetirse dentro de los párrafos, siempre privilegiando la experiencia del usuario.
¿Cuánto? Puedes usar tu palabra clave de un 3% a 5%. Después de esos porcentajes utiliza sinónimos que son palabras derivadas obtenidas en tu investigación.
También utiliza negritas en los párrafos (etiqueta HTML ). A nivel de usuario facilita la lectura, brinda un descanso y retiene a la persona dentro de la web.
Metadatos
Es la forma en la cual se resume la información de un contenido pilar para los motores de búsqueda. ¿Qué metadatos encontramos?
- Textos alternativos: se colocan palabras clave a una imagen (texto alt) para posicionarla en la búsqueda de imágenes.
Al inspeccionar el elemento dentro de la página web podrás darte cuenta que, fue posicionada, colocando la palabra clave dentro del texto alternativo al subir el artículo. Así lo colocamos:
- Anchor Text
Es el enlace o hipervínculo que debes colocar para enlazar más páginas dentro de tu web. Además pueden ser descargables o recursos que generen leads.
- Interno: Redirecciona a otros artículos dentro de tu blog, motiva las compras dentro de tu propia tienda en línea (transaccional).
- Externo: Enlaza a páginas externas de la web que tengan buena autoridad de dominio. A esto se le llama dar
Párrafo de Introducción
Utiliza de 4 a 7 líneas para dar tu introducción. Se claro, conciso y engancha al lector. ¿Cómo? Puedes utilizar estas estrategias:
- APP
- Agree: empatiza con tu lector. Debes decirle que lo entiendes y le vas a dar respuesta a su pregunta o necesidad.
- Promise: genera confianza y quítale el dolor. Si no es experto dile que es para inexpertos, si no tiene tiempo dile que es rápido.
- Preview: muéstrale tu experiencia y resultados. Así tendrá más claro y le habrás ayudado.
- PPP
- Preview: indícale a tu lector de qué le vas a hablar, qué vas a resolver para que sepan están en el lugar indicado.
- Proof: muéstrale la prueba de por qué tienes autoridad para hablar en el tema. ¿Cómo?
- Resultados personales
- Experiencia
- Número de clientes
- Certificaciones
- Preview: Te pones específico de lo que va tu contenido.
¿Cómo escribir un Snippet?
¡Persuade! D debes convencer a tu público que la mejor opción de todas es ingresar a tu web.
- Fórmula 1:
Cómo + verbo + nombre + beneficio
Ejemlo: Cómo lanzar un podcast para vender más.
- Fórmula 2:
Número + nombre + verbo + complemento
Ejemplo: 35 Ejemplos de Lead Magnet más efectivos para conseguir suscriptores de calidad
- Fórmula 3:
Conseguir + Deseo + En tiempo deseado
Ejemplo: Conseguir lanzar tu tienda online en 3 min.
Estructura ideal para el usuario
Con esta estructura y tu texto debes conquistar a tu usuario para que se quede más tiempo contigo. ¿Cómo? ¡Cuenta una historia!
*Tip: Indexa tu nuevo artículo para que Google sepa sobre tu actualización y te incluya en sus resultados. Es una forma de saludarlo y recordarle del buen contenido que estás generando. Lo haces desde el Google Search Console.
¿Cuantas palabras debe tener un artículo para que se posicione?
Hazlo de 1,000 a 1,200 palabras. – Eso indica la experiencia
Call to action
Invitas tus lectores a comentar contigo. A Google le encanta que hagas buenos amigos y que tus usuarios tengan la experiencia completa para que tengan una experiencias de usuario completa.
10. Herramientas indispensables SEO
Hemos llegado a este punto hasta ahora, ya que me interesaba que conocieras los conceptos basicos y avanzados del SEO, ya que las herramientas hablarán bajo este lenguaje.
Google Search Console
Esta nos ayudará a enteder qué palabras se estan posicionando, además de darnos la analitica de cada una de ellas como el CTR, Impresiones, clics, etc.
Google Analytics
No dará la analitica de nuestra página web, así como visitas, comportamiento de usuario, entre otros factores.
Rank math o Yoast SEO
Ambos plugins de SEO, nos ayudan a indexar la página web y a posicionar cada una de las nuevas entradas.
11. SEO técnico
El SEO técnico serán todas aquellas configuraciones que haremos en nuestra página web para que la misma se optimice y que para Google le sea fácil entender.
Estructura web
La estructura web es cómo nosotros tenemos organizada nuestra página, mientras mejores se conecten nuestras páginas aumentaremos la retención del usuario.
La estructura favorita que utilizamos en SéOnline es la de Silo, ya que esta desde la página de inicio conecta con las categorías y las categorías con las entradas.
La gran ventaja de esta estructura es que una vez la persona ingrese a un artículo ya sea por medio de Google, puede por medio de un anchor text redireccionarse hacia otro artículo o página de algún producto, teniendo como resultado el posicionamiento general de la página web gracias a la buena retención de usuario.
Velocidad de carga
En estudio indica que el 57% de los usuarios abandona una página web, después de los 3s de carga, es por ello que es de importancia lograr tener una buena velocidad para evitar el porcentaje de rebote.
Algunas acciones que puedes realizar para aumentar este tiempo de carga son:
- Reducir el peso de las imágenes
- Contratar un hosting de alta velocidad, SéOnline te recomienda Hostgator
- Instalar plugins de rendimiento como lo puede ser page speed ninja, WP rocket, Autoptimize, wp fastest cache
Puedes medir la velocidad de tu página web con Pingdom
12. SEO Offpage
El SEO Offpage consiste en todas estas acciones que puedes realizar fuera de tu página para posicionarla.
Backlinks
Ahrefs lo define como “Enlaces desde una determinada página de un sitio web apuntando a otro sitio web. Si alguien enlaza a tu sitio, entonces tienes un backlink de ellos. Si enlazas a otro sitio web, entonces ellos tienen un backlink tuyo.”
Este sin lugar a duda es el factor más importante en el SEO Offpage, ya que transmite autoridad de Dominio y adicional tráfico. Aquí te compartimos algunas tácticas para conseguirlos
Guest Blogging
Contacta a Bloggers de tu industria y pídele que le escribes gratis dentro de su página web con el objetivo de conseguir un backlink
Directorio
Busca en internet los directorios más populares de tu industria y solicita formar parte de él.
Analiza a tu competencia
Por medio de herramientas como Semrush o Ahrefs podrás analizar los backlinks de tu competencia y de esta manera poder también aparecer en estas paginas web si tienes oportunidad
Clientes o proveedores
Consiste en pedirle a tus clientes autorización de colocar tu página web en la de ellos, por ejemplo en SéOnline en el footer de la web colocamos la página web, si en tu caso no haces páginas web puede preguntarle a tus proveedores que coloquen la tuya, por ejemplo si vendes lentes puedes pedirle a las marcas de lentes que te coloquen como distribuidor oficial.
Contenido de calidad
Esto consiste principalmente en hacer un contenido tan bueno que las personas lo tengan que enlazar, tales como alguna investigación, etc.
Redes sociales
Aprovecha tus redes sociales y si ya tienes comunidad en esos medios coloca los enlaces por ahí, ya sea en las descripciones del perfil como lo permite Instagram y Tiktok, como en el mismo contenido en el caso de Facebook o Youtube. Aquí te compartimos un artículo para que construyas tu autoridad en redes sociales.
13. Conclusión
El principal objetivo de Google será el de responder siempre la intención de búsqueda del usuario, por lo que la calidad de contenido y pensar en el usuario son de los factores más importantes. Adicional de esto se debe pensar también en Google para que la web que realice este en las condiciones para que comprenda la información.
Recurso SEO
Sabemos que esto es la teoría, es por ello que hemos desarrollado un curso donde lo llevamos a la practica, mostrandote en tiempo real como hacemos el trabajo.
Javimarketer 360
Director y Fundador de la Agencia SéOnline
Deja un comentario
Suscríbete en nuestra Newsletter
Enviamos únicamente correos de alto valor, no spam. Aquí las Políticas de Privacidad