Comercio electrónico en Guatemala 2023: La Revolución Digital del Comercio

Comercio electrónico en Guatemala

Tabla de Contenido

En la actualidad, el Comercio electrónico se ha convertido en una de las mejores opciones para hacer negocios en todo el mundo, incluyendo Guatemala. La capacidad de vender productos y servicios en línea ha revolucionado el comercio en el país, permitiendo a las empresas expandirse más allá de las limitaciones físicas y llegar a clientes en todo el mundo. 

Pero… esto seguro ya lo sabes, pero lo que te puede causar más dudas es ¿Cómo hacerlo en Guatemala? ¿Qué plataformas existen? ¿Cómo cobrar en línea? Bueno, pues quédate que aquí veremos todo esto.

 

¿Qué es el Comercio electrónico?

Permite a las empresas vender sus productos y servicios en línea a través de una tienda virtual. Los clientes pueden realizar sus compras desde cualquier lugar, utilizando sus dispositivos móviles o computadoras. El comercio electrónico ha permitido a las empresas llegar a clientes en cualquier parte del mundo y ofrecer una experiencia de compra cómoda y segura.

 

Diferencia entre Ecommerce e Ebusiness

El Ecommerce y el Ebusiness son dos términos que a menudo se confunden. El Ecommerce se enfoca en la venta de productos y servicios en línea, mientras que el Ebusiness abarca todos los aspectos de la operación de una empresa en línea, incluyendo la venta de productos y servicios, la gestión de relaciones con clientes, la gestión de procesos de negocio y el análisis de datos.

Por ejemplo si tú vendes por Instagram, estás haciendo Ebusiness debido a que no tiene automatizado el proceso de compra. No esta mal, sin embargo el siguiente paso será hacer que la gente vaya a tu sitio y que te compre al punto que no tenga la necesidad de hablar con ninguna persona de tu equipo (al estilo Amazon).

 

Plataformas para Ecommerce

A la hora de elegir una plataforma de Ecommerce para crear una tienda en línea, es importante tener en cuenta factores como la facilidad de uso, la seguridad, la personalización y las funciones de marketing. Dos de las mejores opciones disponibles en Guatemala son:

 

Shopify

Esta plataforma es ideal para empresas de todos los tamaños, ofreciendo una amplia gama de características, integraciones y herramientas de marketing para hacer crecer tu negocio en línea. Shopify es fácil de usar y personalizable, permitiéndote crear una tienda en línea que se ajuste a tus necesidades.

Ventajas de Shopify en Guatemala

  • Fácil de usar
  • Plantillas
  • Segura
  • Rápida

Desventajas de Shopify en Guatemala

  • Comisiones por transacción
  • Pago mensual de la herramienta
  • Poca personalización
  • Poco control de estrategias SEO

 

Woocommerce: 

Esta plataforma de comercio electrónico es una excelente opción para empresas que utilizan WordPress. Woocommerce ofrece una amplia gama de características y herramientas de marketing, así como una gran comunidad de desarrolladores y una gran cantidad de complementos que te permiten personalizar tu tienda en línea.

Ventajas

  • Gratis
  • Amplia personalización
  • Se puede optimizar en SEO
  • Fácil compatibilidad con pasarelas de pago en Guatemala

 

Desventajas

  • Se requiere una curva de aprendizaje para poderla utilizar
  • El sitio requiere de antivirus, debido a que tiene muchos atacantes por ser una de las plataformas más utilizadas
  • Requieres de un buen servidor para tener el sitio rápido

 

Integraciones de pasarelas de pago con plataformas de Ecommerce en Guatemala

Las pasarelas de pago son esenciales para cualquier tienda en línea, permitiendo a los clientes realizar pagos de forma segura y eficiente. En Guatemala, dos de las opciones más populares son:

 

Visa: 

Visa es una de las formas más populares de pago en todo el mundo, permitiendo a los clientes realizar pagos en línea de forma segura y rápida. Una vez tengas tu número de afiliación, lo único que debes de hacer es ponerte en contacto con Visa para que te manden una papelería que debes de llenar para tener la plataforma Cybersource.

 

¿Qué es la plataforma Cybersource?

Esta es la plataforma que usa VISA para poder vincular los pagos con tu sitio web

 

¿Cuánto cuesta visa?

Visa te preguntará si deseas el Cybersource con Epay Server o con Rest, debes de decirles que quieres con Epay Server con SOP API, de esta manera no te cobrarán una anualidad o pago inicial.

Hay algo que debes de tomar en cuenta y es que si quieres cobrar solamente en Quetzales VISA únicamente te cobrará una comisión por transacción de un 3.5%; sin embargo, si deseas cobrar en moneda internacional como dolares deberás pagar USD 325

 

¿Cómo vincular VISA con Woocommerce?

Este proceso consiste en instalar un plugin en wordpress y realizar la vinculación, para obtener este plugin puedes ponerte en contacto con el equipo de soporte de SéOnline

 

Qpaypro

Qpaypro es una pasarela de pagos guatemalteca que ofrece una amplia gama de opciones de pago, incluyendo tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias, suscripciones de pagos, etc.

 

¿Cuánto cuesta Qpaypro?

Esto puedes verlo a detalle en los precios de sus sitio oficial  pero te lo explico rapido por acá

  1. Plan Starter: solamente tienes un link para enviar y te pueden pagar por ahí, plan indicado si no tienes sitio web
  2. Plan Professional: Aquí sí te incluye la integración con tu sitio web, pero no aplica con dolares solamente Quetzales
  3. Plan Enterprise: Te incluye dolares y también pago bajo suscripción

 

¿Cómo integrar Qpaypro con Woocommerce / WordPress ?

Debes de descarga el plugin de Qpaypro y es bastante sencillo, con el plugin instalado dentro de tu plataforma de Qpaypro te darán el Public Key, Private Key, API Key y Merchant ID y simlemente solo debes de pegarlo en el plugin y colocarlo que este live. Imagen

 

Estadísticas importantes del Ecommerce en Guatemala

El Ecommerce en Guatemala ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con estadísticas impresionantes como:

  • US$535 millones en ventas locales solo en 2022
  • 8 de cada 10 guatemaltecos han hecho una compra en línea
  • 2 de cada 10 empresas realizan ventas al exterior
  • Desde hace dos años el comercio electrónico en Guatemala creció 164%
  • Estas estadísticas demuestran el enorme potencial del Ecommerce en Guatemala y su capacidad para transformar el panorama del comercio en el país.

 

4 Beneficios de tener un ecommerce en Guatemala 2023

Tener una tienda en línea ofrece una gran cantidad de ventajas para cualquier negocio. Algunas de las más importantes son:

 

1. Posibilidad de vincular un CRM: 

Una tienda en línea permite a las empresas recopilar información sobre sus clientes, como sus preferencias de compra y su historial de compras. Esto puede ser utilizado para crear un sistema de gestión de relaciones con clientes (CRM) que permita a las empresas personalizar su marketing y mejorar su atención al cliente.

 

2. Integración de Chatbots: 

Los chatbots son herramientas de inteligencia artificial que pueden ayudar a las empresas a automatizar las interacciones con los clientes en línea. Los chatbots pueden proporcionar respuestas instantáneas a las preguntas frecuentes, ofrecer recomendaciones personalizadas y ayudar a los clientes a completar sus compras.

 

3. Generación de bases de datos para hacer Email marketing: 

Una tienda en línea puede ser utilizada para recopilar direcciones de correo electrónico de los clientes. Esto puede ser utilizado para enviar correos electrónicos promocionales, boletines informativos y otro tipo de material de marketing directo.

 

4. Publicidad Online avanzada para hacer remarketing: 

El remarketing es una técnica de marketing en línea que permite a las empresas mostrar anuncios personalizados a los clientes que han visitado su sitio web en el pasado. Las plataformas de Ecommerce pueden integrarse con herramientas de remarketing para permitir a las empresas llegar a clientes potenciales de forma más efectiva.

En conclusión, el Ecommerce en Guatemala ofrece una gran cantidad de oportunidades para las empresas que buscan expandir sus operaciones en línea. Con la ayuda de las plataformas de Ecommerce, las pasarelas de pago y las herramientas de marketing en línea, cualquier empresa puede crear una tienda en línea efectiva y exitosa.

 

Recuerda que si deseas contratar una empresa que te cree tu ecommerce desde 0 puedes contactar a SéOnline, una agencia de marketing digital con amplia experiencia.

Javimarketer 360
Javimarketer 360

Director y Fundador de la Agencia SéOnline

Deja un comentario
javier hernandez CEO agencia se online
Javimarketer 360

Fundador y Director de SéOnline

Suscríbete en nuestra Newsletter

Enviamos únicamente correos de alto valor, no spam. Aquí las Políticas de Privacidad

Rate this post
Abrir chat
Hola, ¿En qué puedo ayudarte?